![]() |
Formar profesionistas con competencias en los principios y técnicas de la ingeniería aplicadas al campo de la biomedicina para diseñar, gestionar, innovar e integrar tecnología; así como realizar investigación y desarrollo tecnológico en grupos multidisciplinarios para resolver problemas en el sector salud y la medicina, con compromiso ético, actitud emprendedora y productiva, consciente del desarrollo sustentable de acuerdo a la normatividad vigente.
Es recomendable que los estudiantes egresados de nivel medio superior que deseen estudiar la carrera de Ingeniería Biomédica tengan un perfil que combine habilidades en ciencias, matemáticas, tecnología y un interés en el área de la salud y el bienestar humano:
• Habilidades en el uso de las tecnologías de la información.
• Habilidades para la comunicación oral y escrita.
• Habilidad de razonamiento lógico-matemático.
• Habilidad para trabajar en equipo.
• Actitud de servicio y compromiso ético.
• Mantener interés por conocer los avances científicos y tecnológicos en las ciencias de la salud y en dispositivos médicos.
El Ingeniero en Biomédica es un profesional capaz de:
• Identificar y resolver problemas complejos en el campo de la biomedicina y área de la salud con compromiso ético y actitud emprendedora en el entorno social, económico y cultual de manera ética y sustentable dentro del marco legal.
• Realizar investigación y desarrollo tecnológico en el área de la salud.
• Conocer y aplicar modelos de negocios con actitud emprendedora y ética, capaces de resolver necesidades del mercado en la industria de los servicios de la salud.
• Desarrollar y participar en proyectos de investigación dentro de las disciplinas de la salud y las ciencias de la ingeniería mediante equipos multidisciplinarios, cumpliendo con los procedimientos de calidad, rigor científico y tecnológico en un ambiente globalizado.
• Gestionar y administrar los recursos humanos, económicos y materiales para la toma de decisiones asertivas en el diseño y desarrollo de proyectos en el ámbito de la biomedicina y la salud.
• Diseñar, desarrollar e implementar instrumental y dispositivos para el diagnóstico médico, tratamiento y rehabilitación integral de pacientes.
• Innovar, integrar y gestionar la tecnología médica en el sector salud.
• Aplicar responsablemente las normas en los establecimientos de salud para garantizar el cumplimiento de las condiciones de la seguridad e higiene de acuerdo a la normatividad vigente nacional e internacional.
• Integrar soluciones informáticas en el campo de la Ingeniería Biomédica.
• Realizar los servicios de mantenimiento a equipo biomédico.
• Es canal de comunicación entre los profesionales de la salud y las soluciones tecnológicas.
Puede integrase a empresas públicas o privadas, laboratorios de investigación, industrias extractivas, de transformación y de procesos. Aún más, puede iniciar él mismo su propia empresa.
Campos de aplicación:
La ingeniería biomédica tiene un amplio campo de aplicación, incluyendo:
• Ingeniería clínica: Se enfoca en la gestión, mantenimiento y evaluación de la tecnología médica en hospitales y clínicas.
• Bioinstrumentación: Desarrolla dispositivos para medir parámetros fisiológicos y realizar diagnósticos precisos.
• Procesamiento de señales e imágenes médicas: Permite la mejora de imágenes médicas para un mejor diagnóstico.
• Biomecánica y biomateriales: Diseña prótesis, implantes y materiales biocompatibles para uso médico.
• Biotecnología: Aplica principios biológicos para desarrollar nuevas terapias y tecnologías médicas.
• Bioinformática: Utiliza herramientas computacionales para analizar grandes cantidades de datos biológicos.
A continuación, se detallan algunas de las competencias específicas más relevantes:
IBIO-2010-235
Ingeniería y Ciencias de la Salud
Escolarizado - (Semestral)
9 Semestres (4 años 6 meses)
260