ITSPR firma convenio con el Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica
Poza Rica, Ver., a 24 de febrero de 2021. – El Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) firmó un convenio con el Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica (CEAI) que permitirá la colaboración en proyectos y estrategias de posgrado de educación continua, así como intercambios y promoción de publicaciones de las actividades académicas.
En una ceremonia realizada en línea, el Dr. Jesús Huerta Chua, Director General del ITSPR, agradeció al Dr. Daniel Olivera Gómez, Director Académico del CEAI, el interés mostrado por esta firma de convenio que sin duda traerá grandes beneficios para toda la comunidad tecnológica.
“Es para mi un honor participar en esta Firma de Convenio con el Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica, institución que orienta su modelo educativo a la formación de líderes con pasión por la ciencia, la generación de ideas y la búsqueda de retos intelectuales”, destacó.
Agregó que tanto el CEAI como el ITSPR se caracterizan por la formación de sus estudiantes con la filosofía de trabajar bajo indicadores de calidad, “hecho que nos ha permitido significativos logros en los planos nacional e internacional que nos llenan de orgullo, pero que, a su vez nos motivan a seguir adelante”.
Mencionó que la educación en línea ha significado un gran reto y esfuerzo de 3todas las voluntades de quienes trabajan incansablemente para lograr la excelencia académica del ITSPR.
“Estamos comprometidos en formar jóvenes del mundo, por lo que con la suma de esfuerzos vamos a lograr cristalizar acciones a favor de la educación entre ambas instituciones, para realizar estrategias educativas y emprendedoras”, concluyó.
Por su parte, el Dr. Daniel Olivera Gómez reconoció el liderazgo que a lo largo de más de dos décadas se ha forjado el ITSPR, “institución que ha sido un referente al agrupar la mayoría de la cobertura de educación superior de la zona norte del estado, y que cumple con la visión de ser un pilar fundamental del desarrollo sostenido del modelo educativo del siglo XXI del Tecnológico de México”.
Al referirse al convenio firmado con el ITSPR, dijo que permitirá acciones de difusión y divulgación de todo el desarrollo científico que generan ambas instituciones, con el complemento de las funciones sustantivas de docencia, investigación, difusión y extensión de todo su quehacer.
“Para nosotros es un honor tener como un aliado académico al ITSPR, institución que, en el marco de la crisis sanitaria por la pandemia, ha reflejado su preocupación de cómo salir de problemáticas estructurales y de organización de toda la educación superior”, añadió.
Para finalizar, comentó que esta alianza no solamente significará un desarrollo y una sinergia conjunta entre las dos instituciones, sino que además permeará entre los estudiantes y la sociedad en general, “para nosotros es un paso muy importante y sin duda vamos a estar a la altura de poder responder hacia los intereses comunes que tenemos como instituciones de educación superior”, terminó.
En el evento también se contó con la participación del Mtro. Yarid Mauricio Christfield Lugo, Director Académico del ITSPR; Mtro. Joel Nicolás Martínez López, Subdirector de Posgrado e Investigación del ITSPR; Dr. Jorge Hernández Rodríguez, Director de Control Escolar del CEAI y el Mtro. Lázaro de Jesús García Díaz, Director Administrativo del CEAI.